Yo creo que se deben celebrar entre el 1º y el 40 y después, hacer un paréntesis hasta los 80. Pero, en fin, la gente se empeña en recordártelo, te llegan las felicitaciones, los buenos deseos y te pones tierna y echas un poco la vista atrás y también hacia el futuro.
Vivía en casa de mis abuelos maternos. Mientras mi padre trabajaba en la zapatería mi madre se iba conmigo a casa de su madre. Empecé a quedarme algunas noches a dormir y, finalmente, se hizo el traslado total. Después de la cena mis padres se iban y yo me quedaba. Una vez, ya con siete u ocho meses, me llevaron con ellos y contaban que me había pasado la noche hipando y mirándolo todo con pena. La prueba consolidó la costumbre y en casa de los abuelos me quedé.
Mi tío materno llegaba del campo y, aunque estuviera durmiendo, me cogía y me sacaba a la calle. Yo, por lo visto, encantada con ser el centro del mundo.
Cuando mis padres emigraron -primero mi padre y unos meses después, mi madre- me dejaron allí hasta que, curiosamente el día de mi tercer cumpleaños, me reuní con ellos. Me acompañó mi tía materna que se quedó a vivir en casa.
Lo que pasa por la mente de un bebé feliz de un año debe ser fascinante: descubrir el mundo cada día, nuevas sensaciones, nuevas palabras, el cariño y los abrazos, los mimos, nuevas experiencias...
Lo olvidamos pero todo ello no nos olvida.
Debe ser difícil recuperarse de una infancia infeliz pero no lo es menos recuperarse de una feliz.
(Imagen: fotografía familiar. 1962)
De una infancia feliz no hace falta recuperarse. Basta con ir desprendiendo a lo largo de la vida todo el cariño que se ha ido almacenando, como tú haces.
ResponderEliminarMuchas felicidades, y aunque no estés entre los 1-40 años o no hayas cumplido 80, bien vale la pena que nos acordemos hoy de ti todos los que te queremos (aun a costa de recordarte que tienes un año más, ja,ja,ja, pero no me pillas).
Un beso.
¡Felicidades! Eras una guapísima niña de un año.
ResponderEliminarBesos
Felicidades Ana (perdona el retraso). CUMPLIR AÑOS es sinónimo de vida. Tenemos que vivir, dar y recibtir y, sobre todo, ser, estar, acompañar y dejarse querer. Que cumplas muchos más y yo intentaré ser parte de esa "gente" que se empeña en recordártelo. Un estirón de orejas wapa.Mari.
ResponderEliminar