Por mi boca desdentada (sí, esa soy yo) no debo tener más de siete años.
Estamos sumergidos, a bordo de un maravilloso colchón hinchable, en el río Genil.
El grupo lo forman mi tío Antonio, mi tía Dolorcitas, mi madre, mi primo Silverio (hijo de una tía abuela, Teresa) y yo misma.
¿Quién puede ser más feliz que una niña de vacaciones en su pueblo,
bañándose todo el día y disfrutando de la gente que la quiere?
El río Genil, a su paso por mi pueblo, está embalsado por el pantano de Iznájar
y por eso ahora no es lugar de baño ya que el agua, que sale de las
profundidades del embalse, está helada. Pero entonces, antes de su
inauguración en 1969, todavía era un sitio de recreo que habitantes y
visitantes del pueblo disfrutábamos con alegría.
Éste debió ser un día de excursión: tortilla, jamón, chorizos, bebida y
horas por delante para huir del calor agosteño. Fuimos, seguramente, en
los mulos que tenían mi abuelo y mi tío: Sevillano y Romera, negro y
blanca, herramientas de trabajo y de solaz, animales que compartían con
nosotros -nosotros, que nos hemos vuelto tan finos y no soportamos ni
una mosca a nuestro alrededor- hasta el espacio de la casa.
Días eternos, felices. Días de alegría pura, sin condiciones. Los
problemas adultos aún tardarían en llegar. Quedaban años por delante de
insconciencia infantil. Ojalá que algún día todos los niños del mundo
puedan atesorar en su memoria infancias sin fisuras.
(Imagen: fotografía familiar, verano 1968?)
Desde luego. Afortunadamente tu foto me trae al recuerdo imágenes similares de mi infancia (aunque cambiando mulas por tranvías).
ResponderEliminarViendo esta foto y tus comentarios entiende uno perfectamente a Peter Pan.
Un beso.
No nos llegamos a recuperar nunca de la infancia, especialmente de la feliz.
EliminarBesos, Walden.
Ojalá, Ana, ojalá.
ResponderEliminarBesos
Es un deseo que, al paso que va la Humanidad, se quedará en eso.
EliminarBesos.
Infancia : divino tesoro. Como un código de barras forma parte de nuestra historia. ¡Vivan los recuerdos! Un beso.
ResponderEliminar¡Que vivan!
Eliminar